• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Hocotec.co

  • Producción
  • Centro de Capacitación
  • Demostración
  • Noticias
  • Contacto
  • Galería

Una granja holandesa en Colombia – 3tres3 Latam

16 noviembre 2021

HoCoTec es un sistema productivo que asume el reto de servir como un centro abierto para el aprendizaje y la experimentación.

HoCoTec es un sistema de producción multisitio de 750 hembras en ciclo completo, desarrollado en un terreno de 25 hectáreas localizado en el departamento de Cumaral, en la región Meta en Colombia, se encuentra rodeado por bosque con jardines y barreras naturales de protección, cuenta con una temperatura de 25 a 35 ºC.

Desde el punto de vista de las instalaciones se han implementado técnicas novedosas como el sistema Freshnose que consiste en proporcionar aire frio dirigido sólo y en forma directa hacia el hocico de las cerdas lactantes lo que permite una mayor sensación de confort térmico, también tiene un diseño especial de todos los techos, en sitio 1, 2, 3, y el área de crianza de reemplazo que permiten circulación del aire en forma constante y suficiente, brindando así condiciones adecuadas para los animales, aun cuando el clima es tropical (HR>80% y temperaturas elevadas) y la empresa conscientemente eligió no trabajar con ambiente controlado sino construir un sistema que funcionara desde el punto de vista de ingeniería y que pudiera ser replicado en condiciones similares.

La inseminación y la gestación temprana se llevan a cabo en jaulas, el resto de la gestación se desarrolla en corral grupal con alimentación automática.

El programa de bioseguridad contempla 7 zonas estrictamente diferenciadas por colores:

  • la zona negra, que corresponde al exterior del predio,
  • la zona gris, que corresponde al interior del predio, más no al perímetro productivo de la granja, a la que se accede por medio del filtro sanitario de llegada de vehículos o trasporte de operarios,
  • la zona blanca, que corresponde al interior del perímetro de la granja productiva como tal, dentro de la cual se encuentran zonas según cada etapa productiva;
  • la zona azul, para gestación y reemplazos;
  • la zona verde, para lactancia;
  • la zona amarilla, para precebo y
  • la zona roja, para levante y ceba.

Es importante mencionar que, según el área, el personal debe portar ropa y calzado del mismo color de la zona en la que se encuentra a partir de su ingreso en la zona blanca. Además, en cada área hay un sistema adicional de lavado y desinfección de manos, un lava botas y un contenedor de indumentaria para ingreso a cada sitio con elementos de color correspondiente. Esto permite controlar de manera práctica el tránsito de los trabajadores al interior de las unidades productivas, haciendo hincapié en la bioseguridad interna que muchas veces pasa desapercibida en las granjas y que es muy importante para limitar la circulación de agentes patógenos entre bandas o grupos etarios.

Articulo completo click AQUÍ

Footer

Acerca de

Líderes absolutos en la producción porcícola. Novedosos conceptos de capacitación, implementación de programas zootécnicos adaptados a los desafíos de nuestros clientes.
Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram

Contacto

Carrera 64 # 68 - 18
Bogotá - Colombia
Ofc: +57 1 6608987
Email: info@hocotec.co

Search